Austin realiza la primera entrega de un Tesla Model Y en autopista en condiciones autónomas completas

TecnologíaTesla

Austin realiza la primera entrega de un Tesla Model Y en autopista en condiciones autónomas completas

Tesla logra una entrega en autopista totalmente autónoma en Austin, marcando un hito en la conducción sin intervención humana.

Descripción

Austin ha sido pionera en la implementación del primer servicio de taxis autónomos desarrollado por Tesla y Elon Musk desde hace aproximadamente una semana y media. Aunque el proyecto ha generado controversia debido a varias incidencias reportadas, ha servido como un importante escaparate mediático para la compañía, que busca avanzar en la tecnología de conducción autónoma.

Las pruebas, que comenzaron el 22 de junio, muestran que los vehículos no circulan completamente sin intervención humana. Un empleado de Tesla ocupa el asiento del copiloto como «monitor de seguridad» y un operador remoto supervisa las operaciones desde un centro de control cercano a la fábrica en Austin. En ningún momento los vehículos salen a la vía pública sin estas supervisiones, en cumplimiento de los protocolos de seguridad en fase experimental.

Lo que ha destacado en esta prueba es la entrega de un Tesla Model Y en modo 100% autónomo desde la fábrica en Austin hasta la residencia del cliente, sin presencia de personas en el vehículo ni control remoto durante el trayecto. La entrega ocurrió finalmente el viernes 27 de junio, un día antes de la fecha inicialmente prevista, y fue anunciada por Elon Musk a través de su red social X.

El Model Y alcanzó una velocidad de hasta 115 km/h en autopista durante el trayecto, demostrado por Musk como un avance significativo en la tecnología de conducción autónoma. Según el director de software de inteligencia artificial de Tesla, Ashok Elluswamy, este fue el primer caso registrado de una entrega en autopista pública en condiciones completamente autónomas, sin intervención humana ni control remoto en ningún momento.

Este desarrollo llega una década después de que Musk prometiera la llegada de una autonomía total para sus vehículos. La compañía también ha anunciado avances en su proyecto de robotaxis y entregas autónomas, con resultados del primer semestre de 2025 que, se espera, podrían no ser completamente positivos. Estos avances contrastan con las declaraciones de figuras políticas como Donald Trump, quien expresó que no todos deberían tener coches eléctricos y que el nuevo gobierno busca eliminar beneficios fiscales para estos vehículos. Musk muestra desacuerdo con dichas políticas, lo que ha generado cierta tensión en el panorama político y empresarial.